José Antonio Gómez Tejedor
El applet simula la caída de un objeto sometido a la aceleración de la gravedad en la superficie terrestre.
En el ejemplo de la figura, la bola se lanza desde una altura de 50 m, y tarda 3,15 segundos en llegar al suelo.
El alumno dispone de una esfera que se puede situar a diferentes
alturas conocidas gracias a una escala. En el momento que se suelta la
esfera esta empieza a caer siguiendo las ecuaciones de caída
libre de un cuerpo en la superficie terrestre. Al mismo tiempo, de
forma automática comienza a contar un cronómetro, que se
para en el momento que la esfera llega al suelo.
De esta forma, el alumno dispone de una serie de datos de la altura, y
el tiempo que tarda en caer la esfera. Al tratarse del movimiento de
caída libre de un cuerpo en la superficie terrestre, la altura
h
, está relacionada con el
tiempo que tarda en caer,
t
y
con la aceleración de la gravedad
g
:
Realizando un ajuste por mínimos cuadrados de la altura en
función del tiempo al cuadrado, la pendiente de dicha recta es
igual a
g
/2, que permite
calcular la aceleración de la gravedad.